Nuestra metodología y la calidad de nuestros servicios hacen que prestigiosas organizaciones nos respalden. Por esto, nuestros alumnos pueden recibir certificados internacionales de: International Coach Federation (ICF), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Academia de Neurociencia y Educación Internacional (ANEI), entre otras.
Nuestros equipos están constituidos por personas con más de 10 años de experiencia en: coaching, mentoring, formación, facilitación e innovación. En CORAOPS, captamos talento gracias a los alumnos que destacan y con los que creamos alianzas para colaborar en proyectos comunes ó incluso, formar parte del equipo CORAOPS.
En el Instituto CORAOPS nos organizamos como un CENTRO DE EXCELENCIA. Nuestro día a día se centra en: evolucionar la metodología CORAOPS a través de la innovación y la investigación, junto a nuestros partners, para estar a vanguardia en el desarrollo organizativo. Además, diseñar productos y servicios para atender las necesidades de las organizaciones, crear alianzas y co-crear soluciones con los miembros de nuestra comunidad CORAOPS
La Metodología CORAOPS® nace en 2005 como un metamodelo para el desarrollo de las personas. Sobre la base metoodológica, creamos el Modelo de Innovación Sistémica CORAOPS (MISC) para acompañar a los clientes en sus procesos de transformación y gestión del cambio con foco en: las personas, la cultura y el negocio.
Trabaja con un Modelo orientado a Objetivos a través de un plan de acción. La metodología CORAOPS integra las mejores prácticas de las principales corrientes de coaching (ontológica, americana y europea) junto con técnicas y herramientas de: psicología, neurociencia, inteligencia emocional, programación neurolingüistica, metodologías de innovación (Design thinking, Scrum, Agile…) y best practices del management, entre otras.
Investigaciones recientes afirman que dedicamos un 80% del tiempo de vigilia a algún tipo de comunicación. De ese tiempo, al menos el 45% lo destinamos a escuchar a otros. Dos de los factores más importantes en el proceso de coaching son: la comunicación y la escucha activa (como habilidades conversacionales).
Ofrecemos dos programas. El primero es de iniciación a la práctica de Mindfulness basada en el entrenamiento de la atención plena y la meditación. Este taller es muy eficaz para la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión.
El segundo se basa en Mindfulness Relacional para empresas enfocado a relacionar el proceso de desautomatización y el aumento de bienestar personal. Se trabajan específicamente competencias para tomar conciencia del: cuerpo, de los sentidos, de los pensamientos, de las emociones, del momento presente y de las comunicaciones.
Presentamos una píldora en vídeo sobre el mindset Agile. Te explicamos los fundamentos de la agilidad con 11 imágenes representativas. A partir de aquí, te ofrecemos cursos especializados para desarrolla competencias específicas que te permitirán trabajar como: agile coach, scrum master y/ó product owner, entre otros roles.
Hay habilidades que son esenciales para la persona y para el profesional. Entre ellas, crear y mantener relaciones de confianza, la comunicación efectiva, orientarse eficazmente a los objetivos y getionar emociones. Si tienes interés por seguir aprendiendo, hazte un regalo con este curso!!!
En este curso aprenderás a definir Objetivos Sistémicos Medibles (OSM) para alinear los objetivos de todos los miembros de un equipo, área ú organización. En CORAOPS, integramos el modelo de OKR de John Doerr con la visión sistémica. De esta forma, distinguiremos lo prioritario y lo importante del resto de tareas. Esta claridad es una ayuda vital para la toma de decisiones y la optimización del trabajo. De los OSM, vemos para qué sirven, cómo se redactan, qué tipos hay y como se diseña un ciclo típico. Todo ello, con ejemplos de distintas organizaciones y alcances.
La exigencia de los entornos VUCAH conlleva la aplicación de herramientas y técnicas integradas en un método de trabajo dirigido por el propósito. Un profesional deberá entrenarse para fortalecer: la orientación a los objetivos y a las personas, la comunicación efectiva, la gestión emocional y la visión sistémica que facilite la cohesión de los miembros del equipo, y el alineamiento y la relación entre equipos que compartan los mismos objetivos
La gestión de la Inteligencia Colectiva permite obtener respuestas a retos a partir del conocimiento y feedback de un equipo ó sistema. Un principio sistémico nos dice que "el todo es más que la suma de las partes". Con la inteligencia colectiva podemos encontrar distintas opciones para enfocar nuestros planes de acción, así como, las soluciones aportadas por todo el colectivo que comparte el objetivo común.
Con el taller "Emociones Sistémicas" entenderás qué son las emociones sistémicas y cómo los sistemas se autorregulan e implican para movilizarse con el objetivo de aumentar su bienestar. Analizaremos como se alinean los propósitos de los diferentes colectivos para lograr el equilibrio emocional. Trabajaremos sobre el modelo de P. Ekman.
CORAOPS ha desarrollado el concepto COACHMUNICATION® que integra el desarrollo de competencias específicas y habilidades de coaching aplicadas a la comunicación. Para ello, ofrecemos los siguientes talleres y programas de aprendizaje:
Este curso te permitirá trabajar como Scrum Master y conseguir cualquiera de sus certificaciones internacionales.
Así, podrás aplicar a un puesto de Scrum Master en una empresa y/ó prestar servicios externalizados. Adquirirás el método, las herramientas y la mentalidad Agile para liderar equipos de desarrollo enfocados a la creación de productos y servicios.
CSCE
Aporta el desarrollo competencial de un coach aplicando las técnicas de las principales corrientes de coaching ejecutivo y las mejores prácticas de Management integradas en CORAOPS.
Perfil Profesional:
Personas con inquietud por aprender técnicas de coaching para su gestión o desarrollo profesional
Profesionales que quieren dedicarse al coaching ejecutivo
Perfil Coach:
Coach personal que quiere evolucionar hacia el coaching ejecutivo
Coach ejecutivo que no tiene certificación ICF ó quiere ampliar su valor y calidad de servicio con la metodología CORAOPS
CSCEQ
Si ya eres coach, especialízate como Coach Sistémico de Equipos CORAOPS para acompañar a los equipos a descubrir, definir y optimizar sus objetivos y procesos, y facilitar la consecución de resultados extraordinarios.
Domina las principales corrientes del Coaching Sistémico de Equipos, adquiere conocimientos, técnicas, herramientas de vanguardia para tu ejercicio profesional y desarrolla las habilidades profesionales con autenticidad y compromiso con tu aprendizaje.
CIAC
Este curso facilita el desarrollo de competencias específicas para trabajar como Coach Ágil y de Innovación profesional, en cualquier organización.
Se aprende el modelo de Innovación Sistémica CORAOPS (MISC) para implementar procesos de transformación, centrados en las personas, la cultura y el negocio. Incluye prácticas (presenciales y/o virtuales). El curso está aprobado con 48 créditos CCE por ICF. El alumno recibe un certificado de mentoring como Agile Coach CORAOPS por la Universidad Complutense de Madrid, y como Coach Agile y de Innovación por el Instituto CORAOPS.
CIBE
Este curso aporta una transformación positiva en el participante a través del desarrollo de competencias emocionales y sociales.
Se adquiere una nueva forma de observar y abordar cambios decidiendo sobre uno mismo y sobre las relaciones personales y profesionales.
Curso práctico que aporta un desarrollo profesional, mediante un método riguroso y de calidad con la metodología CORAOPS y herramientas de Coaching, para que añadas a tu conocimiento técnico, las competencias y comportamientos esenciales, como la orientación a las personas y a los objetivos, con confianza, ilusión y motivación.
Evolucionarás en tus competencias profesionales y en las competencias para trabajar con equipos y la visión sistémica.